Indiferencia que daña

A partir de la segunda gran guerra la economía mundial ha conseguido en menos de un siglo el mayor desarrollo económico que ha conocido la humanidad. A pesar del enorme incremento de población la pobreza ha disminuído mucho y grandes sectores de las sociedades de los países menos desarrollados han alcanzado un nivel vida nunca …

Sigue leyendo Indiferencia que daña

De libros,escritores,directores

Recientemente he leído una entrevista con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince con motivo de la película que ha producido tras el éxito de su libro ‘El olvido que seremos’. Su título me parece el mejor que he encontrado en mucho tiempo y corresponde a un verso de Jorge Luis Borges para su epitafio. En …

Sigue leyendo De libros,escritores,directores

El viejo país

Quizás por un defecto visual derivado de una incapacidad intelectual o por desgaste existencial tengo una tendencia a valorar el país en el que vivo y a sus habitantes en relación con nuestro pasado reciente. El pasado contado desde la transición democrática, la evolución de una sociedad con tantas carencias como la que se inició …

Sigue leyendo El viejo país

Luz de cuatro estaciones

En ese gran mundo que es la fotografía el paisaje es casi siempre la primera tentación para iniciarse en algo más que tomar unas fotos de la familia y amigos. Las estaciones del año han inspirado siempre a los compositores y a los pintores que han sentido las influencias de los cambios del paisaje y …

Sigue leyendo Luz de cuatro estaciones